04/05/2017: Se invertirán $1.350.000.000 en las obras y se asignarán $650.000.000 anuales para su funcionamiento Alcalde Rodrigo Valdivia Orias - Doctor Patricio Rosas Barrientos, Director del servicio de Salud Valdivia - Luis Cuvertino Gómez, Presidente del Consejo Regional de Los Ríos. 04/05/2017 La inversión es de $1.350.000.000, agregándose además la suma de $650.000.000 anuales el financiamiento del sistema. El SAR se ubicará en una construcción de 500 Mts2, los cuales serán emplazados en un sitio contiguo al Polideportivo en la parte alta de la calle Padre Sigisfredo. Si los plazos se cumplen matemáticamente, en diciembre de este año se debiera inaugurar el SAR de Panguipulli, según se anunció. El anuncio oficial de esta obra se realizó en las afueras del edificio de la Corporación Municipal de Panguipulli, luego las autoridades fueron a conocer el lugar de emplazamiento, a un costado del Polideportivo. REACCIONES Doctor Patricio Rosas Barrientos, Director del servicio de Salud Valdivia, le acompaña el Alcalde Rodrigo Valdivia Orias. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Director del Servicio de Salud Valdivia, Patricio Rosas Barrientos, dijo que “hoy estamos confirmando el proyecto del SAPU de Alta Resolución de Panguipulli, el cual fue aprobado por el Ministerio de Salud; pasó todos los filtros y se le asignó a Panguipulli este nuevo establecimiento de salud que se conoce como SAR. Este es un proyecto que está presente desde el año 2014. El Alcalde Valdivia insistió para que se vuelva a presentar a pesar que en un principio no existía financiamiento. Nosotros lo gestionamos esperando que algún otro servicio no pudiera realizarlo y finalmente así ocurrió, desde otra región se reasignó a la Región de Los Ríos”. “Este SAR es equivalente a trasladar todas las salas del Hospital Base de Valdivia a un moderno dispositivo que tendrá Camas de Observación, Sillones de Observación, un Área de Rayos X, un lugar para Exámenes Básicos de Sangre. Este sistema permitirá atención de 24 horas y estará en otro punto de la ciudad. Esto significa un tremendo adelanto para la comuna, es decir Panguipulli tendrá dos puntos de atención durante las 24 horas”, aseguró Rosas. En la oportunidad Patricio Rosas confirmó que “la inversión alcanza los $1.350.000.000, más un financiamiento de $650.000.000 anuales para que opere el sistema, lo que garantiza un funcionamiento eficiente. Ahora que existe el RS se viene el proceso de licitación pública, esos son 45 días. Se adjudica la obra y se entrega el terreno, esperamos que dentro de 60 días tengamos la primera piedra puesta”. Por último, el Director del Servicio de salud Valdivia manifestó que “como Gobierno y como Ministerio de Salud hemos estado continuamente construyendo y realizando obras. Esta nueva obra en Panguipulli es la número 25 que sumamos en esta administración de la Presidenta Michelle Bachelet y en esta administración de salud en la Región de Los Ríos. Estamos muy contentos porque fuimos más allá de lo que incluso teníamos presupuestado desde un inicio”, concluyó. Luis Cuvertino Gómez, Presidente del Consejo Regional de Los Ríos. Mientras que Luis Cuvertino Gómez, Presidente del Consejo Regional de Los Ríos, manifestó que “es una alegría el poder compartir con la comunidad de Panguipulli esta gran noticia que nos ha traído el doctor Patricio Rosas. Sabemos que la salud es un tema muy sensible, un tema que preocupa a la comunidad. Esta es una gestión que ha realizado Rodrigo Valdivia en sus tiempos de concejal y hoy como alcalde, aprovechando el convenio de programación entre el Minsal y nosotros como gobierno regional”. Cuvertino se mostró partidario de esta obra “porque se ordenan las prioridades que se elevan desde las propias comunas. Además, el convenio de programación es flexible y permite incorporar nuevas iniciativas en la medida que va cambiando la realidad financiera como presupuestaría con las nuevas demandas que se vayan formando”. “Que pronto se tenga una mayor capacidad resolutiva en emergencia eso le sirve al norte de la Región de Los Ríos, felicito al alcalde y al doctor Rosas porque han tenido la capacidad de formar equipos técnicos que permiten capturar un proyecto el cual se cae en otra región, estar disponible con un proyecto como el SAR de Panguipulli y que exista la capacidad para financiarlo. Una buena noticia en un lindo día”, finalizó Cuvertino. Alcalde Rodrigo Valdivia Orias. Por su parte, el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, se manifestó “contento porque en esta administración hemos tenido como soporte al Servicio de Salud de Valdivia, la persona del doctor Patricio Rosas es muy importante. También debo agradecer a los equipos de la Secplan y de la Corporación Municipal por este importante logro”. “En el año 2014 cuando era concejal pedí un SAPU de Alta Resolución y un Centro de Formación Técnica, pero a la admistración anterior no le interesaban los temas de salud, especialmente teniendo en consideración la problemática que tenemos en la Atención Primaria de Salud. Creo que hoy hemos dado otro paso muy importante en descongestionar al hospital en temas de urgencia. El nivel del SAR es de jerarquía y $1.300.000.000 son muy importantes para la comuna. Insisto, tenemos que seguir procurando la entrega de mejores servicios a los ciudadanos. Es por eso que estamos trabajando con el doctor Patricio Rosas los últimos módulos del estudio preinversional del futuro hospital público para Panguipulli”, adelantó el edil. En la oportunidad, Valdivia agradeció “al Consejo Regional de Los Ríos en la figura de su nuevo presidente Luis Cuvertino, que también es parte de ese convenio. Insisto, prontamente iniciaremos las obras y no me canso de dar las gracias al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, también la atención muy diligente y considera hacia Panguipulli del doctor Patricio Rosas, que más que nuestro amigo es nuestro hermano”. Por último, el alcalde confirmó que “tenemos el terreno que está contiguo al Polideportivo, fue aceptado por el Ministerio de Salud, sólo estamos a la espera de la transferencia de los recursos, que harta falta nos hacen, y vamos a comenzar a construir prontamente el nuevo SAR que esperamos inaugurar lo antes posible. Aquí hay un trabajo transversal liderado por Norka Lillo de la Corporación Municipal como de la Secplan a cargo de Patricio Castro”. Gonzalo Guarda Cerón, Secretario General de la Corporación Municipal de Panguipulli. Gonzalo Guarda Cerón, Secretario General de la Corporación Municipal de Panguipulli, manifestó que “estamos todos muy contentos y esperanzados porque esto el Alcalde Rodrigo Valdivia lo viene gestionando desde el año 2014. A nosotros nos tocó ponernos al día con la postulación, el proyecto hoy está RS, más la colaboración del Servicio de Salud Valdivia y el doctor Patricio Rosas hemos sacado esto adelante en el tema administrativo”. “Aquí hubo un arduo trabajo de la Secplan de Panguipulli dirigida por Patricio Castro y todo su equipo, es más, en la última reunión fuimos a Valdivia para la presentación de este proyecto. Estamos preparando una agenda para visitar La Unión y conocer el SAR que está operando en esa comuna. Conocer la experiencia y recoger todo lo positivo, ya que todos los territorios son distintos”, concluyó Gonzalo Guarda. Norka Lillo Bahamondes, Directora del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli. Norka Lillo Bahamondes, Directora del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli, tras manifestar su alegría por este anunció, afirmó que “tal como lo dijo el Alcalde Rodrigo Valdivia, desde el año 2014 que se viene buscando la posibilidad de tener una SAR acá en Panguipulli, por la alta cantidad de habitantes, para descongestionar el hospital, y porque el SAPU que funciona en el Cesfam ya es insuficiente”. Precisa la profesional que “el SAR posee otras prestaciones que nosotros no tenemos; Rayos X, Tele Hematología, Hospitalización Abreviada, por lo tanto es una muy buena noticia para la comuna la llegada de esta instalación”. Norka Lillo también adelantó que “las obras de los proyectos anteriores se demoraron aproximadamente siete meses en construirse, por lo tanto esperamos que a fin de año podamos estar con esta obra en funcionamiento”. Por último, la Directora del Área Salud de la Cormupa aseguró que “esta es una gestión del Doctor Patricio Rosas, pero nosotros colaboramos con diversas acciones desde acá, especialmente en lo técnico. Es una gestión de todos y estoy muy contenta con esto”. |